¿Qué lo hace único?
El vino Post-Crucifixión destaca por su elaboración artesanal, fermentando en ánforas de arcilla con levaduras nativas y una maceración suave, seguida de una crianza en barricas usadas de roble francés. Este proceso resalta su pureza, delicadeza y energía, ofreciendo una complejidad aromática notable con intensos perfumes de frutos rojos y regaliz.
Características más importantes:
- Variedades de uva: 50% Mencía, 20% Merenzao, 10% Palomino, 10% Brancellao y 10% Godello.
- Viñedo: Cepas centenarias en suelos calizos, aportando mineralidad y elegancia.
- Elaboración: Fermentación en ánforas de arcilla, maceración prolongada y crianza de 3 meses en barricas usadas.
- Aromas: Intensos perfumes de frutos del bosque y regaliz.
- Sabor: Equilibrado, con una acidez vibrante y taninos finos, culminando en un final largo y persistente.
Producción limitada:
Este vino es extremadamente exclusivo, con una producción muy limitada que varía según la añada. Por ejemplo, la añada 2020 contó con solo 593 botellas, lo que lo convierte en una joya enológica para los coleccionistas y amantes del vino.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.